Páginas

sábado, 30 de agosto de 2025

Reyes de Medo Persa en época de Nehemías


E. Los reyes de Medo Persa a la caída de Babilonia.

1. Según la Biblia y la Historia año 465-424.

1.1. Según la Historia.

a. Artajerjes I, año 465-424.

Según la historia Artajerjes I, reina desde el año 465-424.

1.2. Según la Biblia.

a. Asuero-Ciro, año 465-459, a 459-450.

Ciro reino 6 años desde 465-459, luego derrota a Babilonia y continúa reinando 9 años con el Imperio Medo Persa en el año 459-450. ¿Por qué se toma esta fecha? Porque en esta fecha fue derrotada Babilonia, en el año 459, y 70 años antes fue cautivada Jerusalén en el año 529 por Babilonia. Al concluir los 70 años del exilio de Judá, viene Medo Persa a derrotar a Babilonia, Cumpliéndose la profecía de Jeremías. Jer 25:12.

b. Darío hijo de Asuero, año 450-430.

Darío hijo de Asuero, reina después de la conspiración, que le hicieron a Ciro.

c. Artajerjes, año 430-424.

Según la Biblia, en este periodo de tiempo hay tres reyes de Medo Persa, y tanto Ciro-Asuero y Darío su hijo derrotan a Babilonia según el profeta Daniel. La élite de Medo Persa, después del complot contra Asuero y su muerte por Artabano, resguarda a su hijo, cambia su nombre por Darío. Darío es mencionado por Daniel y Esdras. Luego Esdras menciona que, en el reinado de Darío, a los 6 años de su reinado fue terminado el templo. Exactamente en el último Kairós antes de la venida del Mesías, que comienza en el año 430 antes del Mesías o Cristo, según la profecía de Daniel. Pero este Darío es Artajerjes I. En esta fecha se corta el reinado de Darío, también llamado Artajerjes. Y continúa otra etapa registrada en la historia de 20 años más, que Nehemías menciona.

Según el profeta Jeremías, Dios manda a los persas a destruir a Babilonia, por el juicio que les hace a los babilonios. Anima al rey de los Medos contra Babilonia. Jer 51:11. Cuál fue el rey que derrotó a Babilonia según Daniel, que escribe que los Medo Persa derrotaron en una noche a Babilonia cuando reinaba Balsasar. Daniel dice que Darío rey de Media tomó el reino, siendo de 62 años. Da 5:31. Quiere decir; que también se le llamó Darío. Porque, dice Daniel, que él estuvo en el gobierno de los caldeos hasta el primer año de Ciro. Da 1:21.

Luego dice, que estuvo en los dos reinados, en el de Darío y el de Ciro, suponiendo a dos personas. Da 6:28. Daniel vivió durante todo el reinado de Ciro, y a principio del de Darío. En el gobierno de Ciro al tercer año, se le revela lo que sucederá a Ciro, pero Daniel no lo cuenta. Da 10:1. En el gobierno de Darío, en el primer año de su reinado, él estuvo para animarlo y fortalecerlo. También a Daniel, le fue revelado cuántos reyes de Medo Persa, faltarían aún por gobernar en aquella época, más Ciro y Darío, siendo 6 reyes de Medo persa, después de Babilonia, que imperan. Y luego vendría a imperar Grecia. Da 11:1.

En la Biblia solo se nombra Ciro-Asuero, Darío hijo de Asuero, por el profeta Daniel, estando como muy cerca de él. Esdras nombra a los tres: Ciro-Asuero, Darío y Artajerjes. Nehemías solo nombra a Artajerjes, no indica que Artajerjes fuese hijo de Darío, sólo nombra a Artajerjes, a sus 20 años de reinado y a sus 12 años.

En todo caso, como los demás que gobernaron a Medo Persa se llamaron Artajerjes, no hay diferencias en esta sucesión de la dinastía de Ciro-Asuero. En este caso siguieron reinando los Artajerjes. Aunque la historia dice que en este periodo de tiempo también reina Darío III. Como hemos mencionado, la elite le cambiaba el nombre a los Medo Persa para resguardar sus vidas. Y todos estos nombres son de origen persa, tanto Ciro, Asuero, Darío y Artajerjes.


2. Según la Historia año 424-404.

a. Jerjes II, hijo de Artajerjes, año 424.

b. Sogdiano, hijo de Artajerjes, año 423.

c. Darío II, hijo de Artajerjes, año 423-404.

2.1. Según la Biblia.

Nehemías llega después de construido el templo, unos años después cuando Artajerjes ya tiene reinando 20 años. Este Artajerjes, es Darío II, según la historia, cuando conversa con Nehemías, se nota tranquilo y relajado. Suponemos que es este el Artajerjes del año 424 a 404, que pasó 20 años reinando. Luego lo nombra 12 años más, ya que él estuvo laborando como gobernador de Judá para el Imperio Medo Persa.


3. Según la Historia año 404-358.

     a. Artajerjes II, hijo de Darío II.

3.1. Según la Biblia.

Solo se conoce que Nehemías tiene 12 años de gobernador de Judá. Desde que Artajerjes tenía 20 años reinando. Habían pasado ya 32 años. Con Artajerjes, siendo 20 años con uno y 12 con otro. Posiblemente pocos años después muere, porque no se menciona más a Nehemías.

4. Según la Historia año 358-338.

a. Artajerjes III, hijo de Artajerjes II, padre de Artajerjes IV o Artajerjes Arsés.


5. Según la Historia año 338-336, 336-330.

a. Artajerjes IV, hijo de Artajerjes III, reinó el año 338-336, muere por causa de que lo envenena un eunuco del reino, llamado Bagoas. Este eunuco coloca a Darío III, al mismo tiempo que Alejandro Magno los conquistó.

b. Darío III, Codomano, bisnieto de Darío II. Su procedencia es Dario II, es padre de Ostanes, Ostanes padre de Arsames, y Arsames padre de Dario II. De esta forma siendo bisnieto de Darío II, según los historiadores modernos.


5.1. Según la Biblia.

a. Según Daniel son 6 reyes Medo Persa, que reinaron, hasta que Alejandro Magno los derrota. En todo caso, para ubicar los 2 primeros reyes, sería desde los años 459 a 424, y los cuatro restantes se toma las fechas desde el año 424 a 338, para ubicar el resto de los 4 reyes de Medo Persa. En todo caso los 4 últimos reyes son los Artajerjes. Y se considera que Darío III estuvo reinando solo antes de que Grecia los derrote, este rey por lo tanto no se incluye, porque podría ser una estrategia militar, un control político o complot. 

La historia confirma qué para la época de los reyes, se les cambiaba los nombres por razones políticas, y para resguardar identidades, que perjudicarán su estabilidad en el reino, también podían usar varios nombres. Es el caso también de la élite de los Medo Persa, para resguardar la vida del rey, en perjuicio de sus enemigos, quienes buscaban destruir el poder económico. Cuando Daniel habla que el último rey se haría de grandes riquezas, es que, para la época del último rey, ya estaban tan apoderado del mundo que sus riquezas sobrepasaban a la de cualquier otra. Se levanta Grecia, que no solo buscaba el poder sino también las riquezas.

Especularíamos si dijéramos, que se infiltraron en el reino a través del soborno de los Eunuco, pero pudiera existir la posibilidad. Ya que los Eunucos eran las personas más cercanas al rey, en quienes ellos depositaban su confianza aun para el cuidado de la reina. Mardoqueo detecta un complot de los eunucos en el reinado de Ciro-Asuero. Posteriormente los eunucos siguieron ejerciendo su rol en el reino, y posiblemente continuaron en su atentado contra el rey, ya sea por su propio deseo de poder, o por soborno de otros reinos para subyugar al imperio notable, tal es el caso de los Medo Persa.

La Historia al señalar los años 465 a 424, como los años del reinado de un solo rey en esta época, desconoce las profecías, ya que, si Darío toma el poder a los 62 años, como dice Daniel en su libro, después este pasa 41 años reinando, no se justifica que a la suma de sus 62 años más 41 años de reinado, pueda vivir aun a sus 103 años. Es imposible debido al promedio de vida para la época por ser gente de guerra. Por otro lado, el libro de Esdras menciona 3 reyes Medo Persa durante esta época, Ciro, Darío y Artajerjes. Y Daniel nombra dos reyes, Ciro y Darío. En Nehemías solo se menciona un solo Artajerjes, suponiendo la igualdad en los nombres de los Artajerjes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proposito del Libro de Nehemías

  B. Propósito. 1. Propósito del libro de Nehemías. El libro de Nehemías, en su escritura, trata de un tema muy actual, el liderazgo. El...